| 
                         
                      Introducción 
                      PTT (Pedro Vicente
                          Lizardo), es sin duda el cantautor más
                        importante y prolífico de San Antonio de los
                        Altos y uno de los creadores mås significantes y
                        persistentes del rock nacional en Venezuela. Su
                        carrera productiva tanto como compositor de
                        canciones en español como de ejecutante con sus
                        grupos y en especial con "La Misma Gente,"
                        abarca 50 años de conciertos, discos, videos y
                        poesía.  
                       
                      El CANCIONERO
                        lo comprueba con la muestra de sólo un tercio de
                        su trabajo, que incluye 46 canciones en formato
                        de video y sonido cantadas por el autor, además
                        de la letra de las canciones con los acordes
                        sobre la sílaba donde se cambia el acorde. Sólo
                        para la canción LLuvia, se incluye la
                        partitura de la melodía con los acordes.  
                       
                      En PRODUCCIÓN
                            COMPLETA se ofrece la letra con
                        acordes de 96 canciones adicionales, pero
                        todavía sin música, ni video. Este trabajo se
                        estará completando poco a poco, para terminar la
                        totalidad de 142 canciones con video, letra y
                        acordes, y eventualmente se transcribirá la
                        partitura de todo el Cancionero.   
                        
                      Este trabajo se
                        inició en diciembre de 2004, realizando
                        grabaciones caseras de PTT tocando sus canciones
                        con su hermano Ike, y a veces con otros amigos.
                        De los videos  se transcribió el texto de
                        las 142 canciones, el cual fue corregido por el
                        autor tres veces, y se realizó un registro y
                        codificación de los títulos, denominado REM
                        (Registro Emilio Mendoza).  PTT agrupó una
                        selección de 46 canciones en cinco "tomos," que
                        forman el presente CANCIONERO.
                        Esta selección se editará en formato
                        bibliográfico en el futuro cercano.  
                      La selección de
                        canciones para el presente cancionero fue
                        grabada en video de nuevo en los estudios de la
                        Universidad Simón Bolívar, gracias al auspicio
                        del Decanato de Investigación y Desarrollo, que
                        además cubrió el costo de los transcriptores y
                        del material virgen utilizado, así como de los
                        Asistentes de Investigación. PTT grababa los
                        videos llegando directamente del Hospital de
                        Ocumare del Tuy, donde hacia guardia durante
                        toda la noche anterior con su segunda profesión
                        de Médico Internista.  
                       
                      Se incluye en la GALERÍA
                        material fotográfico de la trayectoria de PTT y
                        de su grupo de  rock "La Misma Gente," así
                        como de sus otras agrupaciones en más de
                        cincuenta años de actividad, carátulas de sus
                        discos L.P. y discos compactos. Se resume su
                        actividad en la BIOGRAFÍA
                        con puntos suspensivos al final, ya que a
                        mediados del 2013, PTT sufrió un accidente
                        cardiovascular que le ha exigido reposo absoluto
                        mientras se recupera. Igualmente que el
                        cancionero, se irá actualizando su biografía a
                        medida que reinicie su actividad. 
                       
                      A pesar de que el
                        este tipo de música no ha despertado aún mucho
                        interés musicológico, se destaca en las REFERENCIAS
                        el libro de Montiel Cupello, El rock en
                          Venezuela, por la aparición de citas de
                        PTT en todo el transcurso del devenir histórico
                        de este género. Es una simple muestra de la
                        presencia continua de PTT en la música del país,
                        en todas sus etapas, no en destellos que
                        explotan, incandilan pero como cohetones caen
                        apagados en el olvido, sino en una producción
                        poética gruesa y de alto nivel, con musica audaz
                        y visceral, aunados a un trabajo de conciertos
                        inparables.  
                       
                      El concepto de
                        este Cancionero Digital se puede apreciar en un
                        artículo
                        del autor publicado en las Actas del
                            V Congreso de la IASPM-España, X Congreso
                            de la SIBE (Sociedad de
                          Etnomusicología), Salamanca: SIBE,
                        2008. 
                       
                      En los CRÉDITOS se incluye a
                        todas las personas que con gran amor hacia este
                        músico, loco y poeta, hemos querido demostrarle
                        nuestro aprecio verdadero al  colaborar con
                        este trabajo delicado. Consideramos que no hay
                        mejor acto de agradecimiento a un artista y
                        amigo que desbordó en generosidad creativa
                        noches incontables de música y sentires, que
                        facilitando el acceso y permanencia de su
                        expresiónen este Cancionero. Lo gozamos pero no
                        fue fácil.  
                       
                      Agradezco
                        inmensamente todo el esfuerzo del equipo para
                        lograr este Cancionero Digital tan esperado por
                        todos los amigos de San Antonio de los Altos,
                        que hemos crecido, disfrutado y soñado con su
                        música. 
                       
                      Dr. Emilio Mendoza 
                        Diciembre, 2013 
                        emiliomen@gmail.com 
                        http://prof.usb.ve/emendoza 
                          
                     |