KULTRUN

Descripción:
Timbal
Código FUNDEF: 1-CHL-7
Procedencia del Instrumento:
Trapa-Trapa, Comuna Santa Bárbara, Provincia Bío Bío, VIII Región, Chile, 1977.
Grupo Cultural:
Indígena, Mapuche-Pehuenche



Música


Membranófono, de golpe, directo. Semiesférico, Independiente. Con membrana atada. Cuerpo de madera excavada, con parche de cuero de cordero cubriendo la boca y sujeto con ataduras de cuero abrazando el cuerpo del tambor. Se ejecuta de dos maneras: sostenido en la mano y percutido con una baqueta o apoyado en el suelo y percutido con dos baquetas. Lo utiliza el machi para los rituales, así como durante la celebración del Nguillatun, rito anual de fertilidad.
Grabación: Toque Pillantún
Intérpretes: Machi Florencio
Ensamble: kultrún, cascawillas, voz
Característica: Oración del amanecer
Procedencia, año: Maquehue, Provincia de Cautín, IX Región, Chile, 1978
Recopilación: Ronny Velásquez, Manuel Dannemann, Raquel Barros
Código de Referencia: PM-CHL-78-116-P