MARIMBA DE CHONTA

Descripción:
Xilófono de placas asentadas Código FUNDEF: 1-ECU-29
Procedencia del Instrumento:
Esmeraldas, Provincia de Esmeraldas, Ecuador, 1975.
Grupo Cultural:
Afroecuatoriano, Costa del Pacífico.



Música


Idiófono, de golpe, directo. De percusión, placas, en juego. Asentadas, con resonadores, con percutores. Sobre un marco de madera, en posición plana, están asentadas y sujetas por hilo veinte teclas de madera de chonta cuyos diferentes tamaños permiten una escala diatónica. Cada tecla posee un resonador de bambú, abierto en el extremo superior y cerrado en la parte inferior por su nudo natural, unidos y sostenidos por un alambre que se ata a los extremos del marco, el cual a su vez está apoyado sobre dos caballetes. La ejecutan dos personas, cada una con dos baquetas (una en cada mano); forman parte de un conjunto con tambores Cununos, Bombos, Guasa y Canto, que intervienen, especialmente, en los bailes de la Bomba.
Grabación: Bambuco Agua Larga
Intérpretes: Escolástico Solís, Saturio Quiñones y acompañantes
Ensamble: Voces, cununos; hembra y macho, bombos; hembra y macho guasá
Característica: El conjunto de marimba de chonta acompañ el canto y el baile en las principales fiestas de la provincia.
Grupo Cultural: Afroecuatoriano
Procedencia, año:
Recopilación: Ronny Velásquez
Código de Referencia: ECU-16-M