TAMBORILES

Descripción:
Batería de tambores de barril de una membrana.
Código FUNDEF: 1-URU-2 a 1-URU-5.
Procedencia del Instrumento:
Montevideo, Uruguay, 1974.
Grupo Cultural:
Afrouruguayo.


Música


Membranófono, de golpe, directo. Tubular, barril, de una membrana. Abierto en juego. -Con membrana clavada.(H.S.211.221.12.-7) Cuatro barriles construidos con reglas de madera sujetas por aros de metal, parches clavados en una de las bocas y correas de lona atadas por ambos extremos, que permiten colgarlos para la ejecución, la cual se realiza con la mano y con un palillo. Sus tamaños son distintos en cuanto a diámetro y altura, al igual que su sonoridad. Se denominan: Chico, Repique, Piano y Bajo o Bombo. Se tocan siempre juntos y en número variable, durante las llamadas del Carnaval montevideano.
Grabación: LLamada de Carnaval
Intérpretes: Juan Silva y acompañantes
Ensamble: Batería: Chico, repique, piano y bajo o bombo
Característica: Toque de llamadas y salidas de carnaval. Acompañamiento del candombe, baile popular de tradición africana
Grupo Cultural:
Procedencia, año: Montevideo, Uruguay, 1974
Recopilación: Walter Guido
Código de Referencia: URU-63-M (a)