TIPLE

Descripción:
Laúd, guitarra
(instrumento del extremo izquierdo).
Código FUNDEF: 1-COL-S/C.
Procedencia del Instrumento:
Bogotá, Colombia, 1983.
Grupo Cultural:
Criollo.


Música


Cordófono, compuesto, laúd, de mango, de cuello, de caja. Guitarra, órdenes triples. -Ejecución digital. Instrumento de fabricación en serie, de dimensión;n mayor que el requinto e igual en todas sus partes. Tiene doce cuerdas distribuidas en cuatro órdenes triples, con la particularidad que el segundo, tercero y cuarto orden tienen una cuerda entorchada, combinada con dos de acero en afinación octavada. Se ejecuta utilizando las uñas, un plectro o bien las yemas de los dedos, para acompañar los cantos de bambucos, torbellinos, guabinas, participa además en conjuntos intrumentales criollos.
Grabación: Tiple y Requinto, Torbellino La Orquídea
Intérpretes: Los Hermanos Amado y su conjunto.
Ensamble: Tiple, requinto, guitarra, maracas, guacharaca.
Característica: El conjunto interpreta torbellinos, guabinas, bambucos y otras especies musicales propias de la región andina colombiana.
Grupo Cultural: Criollo
Procedencia, año:
Recopilación: Lizardo Domínguez
Código de Referencia: COL-258-M, fonograma 2