RESUMEN
BIOGRÁFICO
Emilio
Mendoza es un músico que ha
desarrollado una producción
creativa profesional en los tres
campos de música tradicional
venezolana, música popular y en el
arte musical académico. Fue el
primer venezolano en ser
seleccionado para un festival de
la International Society for
Contemporary Music - ISCM en
Boston 1976, cuando tenía 23 años
y en ganar el prestigioso Premio
Internacional de Composición
Gaudeamus en 1978, en Bilthoven,
Países Bajos. Alumno del
compositor Yannis Ioannidis, fue
fundador, secretario, tesorero y
presidente de la Sociedad
Venezolana de Música Contemporánea
desde 1975. Obtuvo el Diplom in
Komposition, Robert Schumann
Institut, Düsseldorf, 1980, y
estudió Danza y Percusión Africana
en Kokrobitey, Ghana, 1981 con
Mustapha Tettey Addy. Premio
Nacional de Composición, 1981,
1991, cofundó, dirigió, ejecutó y
compuso para la Orquesta de
Instrumentos
Latinoamericanos-ODILA en Caracas,
1982-87, un grupo experimental con
giras, discos, video-arte y danza.
Recibió el Doctor of Musical Arts
(DMA) in Composition en The
Catholic University of America,
Washington, DC, 1990. Fue Profesor
Asistente en la State University
of New York, Potsdam, EUA,
1991-94. En 1995, desarrolló el
primer web a/v cultural de
Venezuela sobre instrumentos
musicales, como Presidente de la
Fundación de Etnomusicología y
Folklore, FUNDEF, en Caracas.
Profesor Titular Jubilado de la
Universidad Simón Bolívar,
Caracas, 1998-2013, ejerce desde
octubre, 2022, como Profesor
Titular en la Universidad
Nacional Experimental de las
Artes, UNEARTE, Caracas. Fundador
y primer Presidente de la
IASPM/AL-Capítulo Venezuela así
como miembro del Consejo
Presidencial de la ISCM por dos
períodos, 2004-08. Se dedica como
guitarrista en su grupo Ozono Jazz
al activismo ecológico musical
para salvar el entorno sonoro
natural (ensona), a la pedagogía
de la guitarra, y a la publicación
de composiciones y artículos, así
como a la investigación
audiovisual y etnomusicológica.